
📆 Inicio: Jueves 07 de Noviembre
📆 Finaliza: Domingo 09 de Noviembre
🕒 Horario de clases: de 9:00 am. a 6:00 pm.
🏫 Lugar de clases: Campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina
El objetivo del presente curso es presentar soluciones a los problemas causados por la falta de un adecuado manejo de los residuos hidrobiológicos (sanguaza, vísceras, cabezas, colas, exoesqueletos, escamas, valvas, etc.) buscando valorizar el residuo a través del planteamiento del desarrollo de BIOFACTORÍAS, que son centros de producción de recursos valiosos a partir de diversas materias primas que se procesan por métodos biológicos y no generan residuos ni impacto al medio ambiente.
Las Biofactorías generalmente utilizan residuos para desarrollar sus actividades y promueven la responsabilidad social empresarial, que es conceptualizada como la forma ética de gestión que implica la inclusión de las expectativas de todos los grupos de interés, quienes interactúan con la empresa u organización y que se ven afectados por sus acciones (Accionistas/Inversionistas, Colaboradores, familias, Comunidad, Clientes, Proveedores, Medio Ambiente y Gobierno), para lograr el desarrollo sostenible.