Curso Teórico – Práctico: Producción de Lombrices y Humus de Lombriz

📆 Inicio: Sábado 23 de Noviembre del 2019

📆 Finaliza: Domingo 24 de Noviembre del 2019

🕒 Horario de clases: de 9:00 am. a 6:00 pm.

🏫 Lugar de clases: Campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina

La producción de lombrices es un proceso que permite valorizar los residuos orgánicos domésticos, de mercados, agrícolas, pecuarios y forestales; a través del proceso digestivo de las lombrices generan productos directos; tales como; abonos orgánicos como el humus, el té de humus y otros subproductos que en el futuro alcanzaran mayor importancia como son la carne de lombriz y harina de lombriz

Profesionales, estudiantes, técnicos, productores y público en general interesados en incursionar en el negocio de fertilizantes orgánicos a base de lombriz.

Dr. Víctor Juan Meza Contrerass


Biólogo, egresado de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Doctorado en Biotecnología Universidad de Burgos – España. Profesor del Doctorado en Ingeniería y Ciencias Ambientales de la UNALM. Especialista en el Tratamiento biológico de residuos sólidos orgánicos municipales, agropecuarios y forestales, y el desarrollo de propuestas de valorización a través de la aplicación de sus productos (tierra vegetal, bokashi, compost, biochar, etc.) en procesos de abonos o enmiendas o biorremediación de suelos, agua y aire.


Ing. Erik Nikos Córdova Chuquival


Ingeniero Ambiental de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Especialista en la producción de compost y experiencia en la producción de humus, biochar, tierra vegetal y abonos líquidos. Actualmente, es el coordinador del Proyecto de tratamiento de residuos Agroforestales de la Facultad de Ciencias de la UNALM. Amplia experiencia en realización de muestreos en pilas de compostaje y cuerpos de agua, suelos y aire.

Materiales

  • Materiales para los trabajos de campo
  • Materiales impresos
  • Materiales en formato digital

Certificado


  • Certificación por 16 horas otorgado a nombre de la Universidad Nacional Agraria La Molina

Almuerzo

  • Almuerzo por los 02 días de clase brindado por la Facultad de Ciencias
  • Coffee Break

Sábado 29 de junio del 2019


  • De 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Domingo 30 de junio del 2019


  • De 9:00 a.m. a 6:00 p.m

Lugar


  • Campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina

Informes e inscripciones


Universidad Nacional Agraria La Molina, s/n – La Molina

  • Facultad de Ciencias – 2do piso – Oficina 06
  • Lunes a viernes de (8:00 am a 4:30 pm)

Contacto


  • Correo electrónico: ueups-fc@lamolina.edu.pe
  • Número central: (01) 614 7800, anexo 273
  • Celular/ Whatsapp: 951-339-451
Comentarios