
📆 Inicio: 30 de Octubre 2021
🕒 Horario de clases:
Sábado 30/10 : 9:00 am a 6:00 pm
Sábado 06/11 : 9:00 am a 6:00 pm
Sábado 13/11 : 9:00 am a 1:00 pm
🏫 Modalidad: Online desde casa
DIRIGIDO A:
El curso está dirigido a público general, interesados e interesadas en temáticas relacionadas al medio ambiente y al avance en la comprensión, mitigación, adaptación y otras proyecciones relacionadas al cambio climático.
OBJETIVO GENERAL:
Al finalizar el curso el alumno habrá adquirido una visión global de los conceptos del cambio climático, cuáles son las causas de este fenómeno, sus consecuencias a corto, mediano y largo plazo, y sobre todo las diferentes medidas para poder hacer frente al calentamiento global producto del cambio climático.
Aquellos profesionales que desarrollen sus actividades en el área ambiental, a través de este curso, ampliarán su conocimiento de manera que podrán identificar las interacciones y posibles impactos a escala local, regional y nacional.
DIRIGIDO A:
El curso está dirigido a público general, interesados e interesadas en temáticas relacionadas al medio ambiente y al avance en la comprensión, mitigación, adaptación y otras proyecciones relacionadas al cambio climático.
Mg. Luis Fermín Holguin Aranda
Especialista en Sistemas Integrados de Gestión,
Gestión de Riesgos de desastres y Cambio climático
Ingeniero ambiental de la Universidad Nacional Agraria “La Molina”
Máster en Gestión de Riesgo de Desastres de la Universidad Nacional de Ingeniería.
Maestría en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Profesional y especialista ambiental con experiencia en asesorías, consultorías y capacitaciones profesionales en
temas de Sistemas Integrados de Gestión, Gestión de Riesgos de desastres y Cambio climático. Evaluador de
riesgo acreditado por el CENEPRED y ejerciendo docencia universitaria.
Mg. Percy Vignes Aubert
Consultor de proyectos de investigación y
desarrollo tecnológico
Ingeniero electrónico de la Universidad Nacional de Ingeniería
Maestría en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Integrante del Directorio de Investigadores del Ministerio del Ambiente y del Instituto Nacional de Salud
Ganador del XVII Concurso Nacional de Invenciones (2011 y 2018) organizado por INDECOPI. Formulador de
proyectos nanciados por CONCYTEC (2012, 2015 y 2018). Consultor de proyectos de investigación y desarrollo
tecnológico.
– Entrega de material digital de las presentaciones y otros.
– Certificado de Participación por 20 horas lectivas.
🕒 Horario de clases:
Sábado 30/10 : 9:00 am a 6:00 pm
Sábado 06/11 : 9:00 am a 6:00 pm
Sábado 13/11 : 9:00 am a 1:00 pm
🏫 Modalidad: Online desde casa