
📆 Inicio: 04 de Julio
🕒 Horario de clases: de 8:00 pm. a 10:00 pm.
👨💻 10 videoconferencias diarias de 2 horas cada una
🏫 Modalidad: Online desde casa
DIRIGIDO A:
– Funcionarios en ministerios nacionales, departamentos provinciales y autoridades locales responsables por el desarrollo y la implementación de políticas de Gestión Ambiental; Profesorado, investigadores y estudiantes, y Ciudadanos interesados.
OBJETIVOS:
– Conocer las posibilidades de los SIG como herramientas de apoyo para el análisis y la toma de decisiones en proyectos ambientales.
– Manejar información geográfica con software ArcGIS
– Aprender a realizar análisis espaciales tanto en formato ráster como vectorial aplicado al Medio Ambiente.
– Elaborar cartografía temática para proyectos. Composición de mapas Ambientales.
El curso proporciona información clara, concisa y actualizada para cualquier persona interesada en adquirir una visión general sobre el cambio climático en un contexto urbano. Resultará de especial interés para los siguientes grupos:
– Funcionarios en ministerios nacionales, departamentos provinciales y autoridades locales responsables por el desarrollo y la implementación de políticas de Gestión Ambiental,
– Profesorado, investigadores y estudiantes, y Ciudadanos interesados.
Luis Ángel Ayala Meléndez
– Ingeniero ambiental de la Universidad Nacional Federico Villarreal
– Máster en Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería
– Especialista y consultor en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección. Amplio conocimiento en Sistemas Integrados de Gestión, Normativa Ambiental vigente en el sector industrial, Manejo de Residuos Sólidos, y Salud y Seguridad en el trabajo.
– Entrega de material digital de las presentaciones y otros.
– Certificado de Participación por 20 horas lectivas.
– El horario será de 8 pm a 10 pm.
🏫 Modalidad: Online desde Casa